¿Qué es la pintura epoxi y para qué sirve?
Las pinturas epoxi son un tipo de recubrimiento polimérico de alto rendimiento ampliamente utilizadas en el sector de la pintura industrial debido a sus excelentes propiedades mecánicas y químicas. Se basan en resinas epoxídicas, que son polímeros termoestables que se obtienen a través de la polimerización de monómeros epóxidos.
Este proceso de polimerización es una reacción química entre un epóxido, también conocido como resina, y un endurecedor, que permite que la pintura se seque y se adhiera correctamente a la superficie.
Los recubrimientos epoxídicos se emplean desde hace muchos años en superficies donde se requiere resistencia, durabilidad y alta protección. Es un producto tradicional en el ámbito industrial, utilizado por ejemplo para el pintado calderería, tanques, suelos o protective coatings. Son también utilizados para el recubrimiento de embarcaciones, e incluso en superficies situadas en condiciones ambierntales extremas, como refinerías de petroleo o plantas químicas.
La pintura epóxica es un tipo de producto que ofrece una gran versatilidad y se puede utilizar en una amplia variedad de superficies, como metal, plástico o madera.
Ventajas de uso
- Gran adherencia: ofrecen una gran anclaje sobre la superficie, lo que asegura una capa de pintura duradera y resistente.
- Resistencia a químicos y corrosión: estos recubrimientos son resistentes a productos químicos y a la corrosión, lo que la hace ideal para proteger superficies de alta corrosividad y ambientes extremos.
- Resistencia a golpes y desgaste: son resistentes a golpes, impactos y desgastes, lo que las hace perfectas para áreas de mucho tráfico o uso intenso, como fábricas, talleres o zonas en las que se emplea maquinaria pesada.
- Estabilidad frente al calor: La pintura epoxi no se degrada fácilmente con el calor y mantiene sus propiedades en un amplio rango de temperaturas.
- Alta personalización: ofrecen un amplia gama de opciones de color y tipos de acabado, desde brillante, a mate o satinado. En combinación con el sistema tintométrico URKI SYSTEM, el profesional contará con acceso a prácticamente la totalidad de colores del mercado.
¿Qué diferencia hay entre la pintura epóxica y la resina epóxica?
La pintura epóxica es un recubrimiento que se obtiene, como hemos apuntado anteriormente, al mezclar dos componentes, generalmente denominados Componente A y Componente B (catalizador o endurecedor).
La resina que contiene la pintura es, en este caso, una resina epóxica, mientras que el endurecedor puede ser de diferentes tipos, como aminas o poliamidas.
La reacción entre ambos componentes provoca la formación de una red tridimensional reticulada, que le confiere a la pintura propiedades como alta adherencia, resistencia química y mecánica, y durabilidad.
En este caso, el término "resina epóxica" se refiere al material en sí, antes de que haya reaccionado con el endurecedor, y puede tener diferentes formulaciones y características, dependiendo de su aplicación específica.
Tipos de pintura epoxi en industria
La elección del tipo de pintura a elegir, dependerá de los requisitos específicos de la aplicación, el nivel de corrosividad y protección deseado y las condiciones ambientales en las que se utilizará el recubrimiento.
Imprimaciones epoxi
La imprimación es la primera capa de pintura aplicada directamente sobre la superficie a proteger. Las imprimaciones epóxicas están diseñadas para proporcionar una excelente adherencia al sustrato y mejorar la resistencia de la superifice ante la corrosión.

Ayudan a sellar la superficie y permiten una distribución uniforme de las capas de pintura posteriores. Son ideales para superficies metálicas, como las estructuras industriales y protective coatings, habitualmente sometidas a ambientes alta corrosividad e inclemencias meteorológicas.
En BESA contamos con una amplia gama de fondos epoxi de alta calidad y rendimiento:
- F-286/2 Imprimación Shop-Primer 2C
- F-282/2 Imprimación Fosfato de Zinc 2C
- ALFAPOX 1675 CG Imprimación Capa Gruesa 2C
- F-294/2 Imprimación Capa Gruesa 2C
- F-296/2 Primer UHS 2C
- ALFAZINC 1674 EZ Imprimación Rica en Zinc 2C
- F-350/2 Imprimación Low Voc 2C
- F-3195/2 Pintura Alquitrán-Epoxi 2C
Esmaltes epoxi
Los esmaltes epoxi son pinturas de acabado que se aplican sobre la imprimación, con el fin de proporcionar un mayor nivel de protección, resistencia o decoración a la superficie. Estos esmaltes ofrecen una alta resistencia al desgaste, a productos químicos y a la radiación UV.
También pueden brindar un atractivo aspecto estético, gracias a su integración dentro de sistemas tintométricos industriales, y pueden tener diferentes acabados, como brillante, mate o texturizado.
Además, presentan una excelente retención del brillo y el color a lo largo del tiempo, así como facilidad de limpieza y mantenimiento.

Entre los productos de BESA más descatados se encuentran:
Sistemas de pintado epoxi para diferentes sectores de aplicación
En BESA ofrecemos diferentes sistemas de pintura de alto rendimiento certificados bajo normativa UNE EN ISO 12944 y que han sido especialmente diseñados para incrementar la durabilidad y resistencia de la superficie, al mismo tiempo que aportamos un alto valor estético al soporte.
- B-05 Sistema Shop-Primer Epoxi-Acrílico
- B-20 Sistema Epoxi-Pur Mobiliario Urbano
- B-15 Sistema de Pintado Anticorrosivo Epoxi Pur Bajo Voc
- B-10 Sistema Epoxi-Pur Industrial
- B-30 Sistema Epoxi Zinc-Epoxi Cg-Pur Alta Resistencia Marítima e Industrial
- B-25 Sistema de Pintura Epoxi-Acrílico Pur Bajo Voc
- B-21 Sistema Epoxy Pur R-1
- B-40 Sistema Epoxi Hidro-Acrílico Hidrosoluble
La versatilidad y resistencia de este material lo convierten en una excelente opción para una amplia gama de aplicaciones y entornos. Destacamos los siguientes:
- Estructuras metálicas e industria: la pintura epoxi es muy apreciada en entornos industriales, como plantas de producción, talleres y almacenes, debido a su resistencia a la abrasión, impactos y agentes químicos. Se emplea en paredes, maquinaria o máquina herramienta y estructuras metálicas para proporcionar protección a largo plazo y facilidad de limpieza. La pintura epoxi para suelos, como BESA-POX, es una excelente opción para el recubrimientos de suelos industriales y zonas de elevada actividad mecánica.
- Sector automoción: en este sector, la pintura epoxi se utiliza para recubrir piezas metálicas y plásticas, como chasis, carrocerías y componentes internos. Ofrece una excelente adherencia, resistencia a la corrosión y protección frente a agentes químicos, como aceites, grasas y líquidos de frenos.
- Construcción e infraestructura: en puentes, estaciones de transporte, túneles y otras estructuras, la pintura epoxi se aplica en superficies de hormigón y metal para protegerlas de la corrosión, el desgaste y la acción de agentes atmosféricos. También se utiliza en sistemas de impermeabilización y reparación de hormigón.
- Sector marítimo: común en la industria naval y offshore, donde se utiliza para proteger estructuras metálicas, cascos de barcos y equipos expuestos a ambientes marinos corrosivos y a la acumulación de organismos marinos.